Se celebra este miércoles en Argentina el Día de la Radio

Se celebra este miércoles 27 de agosto en Argentina el Día de la Radio, en honor a la primera transmisión radial realizada en 1920 por un grupo de pioneros apodados “los locos de la azotea”.

Este grupo, integrado por Enrique Telémaco Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, era apasionado por los avances tecnológicos de su tiempo, especialmente lo relacionado con las ondas de radio.

Desde la terraza del Teatro Coliseo en la ciudad de Buenos Aires, transmitieron la ópera “Parsifal” de Richard Wagner, convirtiéndose en protagonistas de un momento clave en la historia de la radio, no solo a nivel nacional sino también internacional.

Desde ese hito surgió Radio Argentina, la primera emisora con programación regular en el país y una de las primeras de habla hispana en el mundo.

Con el tiempo, se sumaron otras radios, como Radio Sudamericana, Radio Cultura, Radio Brusa (más tarde Excelsior), Radio Splendid y Radio Nacional, entre muchas otras, consolidando un medio que acompañó el crecimiento del país.

27.08.25