
El sitio iProfesional afirma este miércoles 18 de junio que el gobierno nacional avanzaría con despidos masivos en los medios públicos y que busca ahorrar con esta medida doce mil millones de pesos al año.
El cálculo de este ahorro anual se basa en los salarios promedio del sector público, que rondan el millón de pesos mensuales por empleado, aunque no contempla los costos relacionados a posibles indemnizaciones o retiros voluntarios, lo que podría reducir el ahorro neto a corto plazo.
En ese marco, el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), Agustín Lecchi, explicó que “en los medios públicos ya hubo un reducción mediante los llamados retiros en 2024 y no solo no sobra nadie, sino que en algunas áreas y para tareas estratégicas falta gente”.
“Ahora estamos con un plan de lucha porque desde agosto tenemos los salarios congelados”, añadió.
El dirigente gremial advirtió, además, que si no llegan a un acuerdo las autoridades de Radio y Televisión Argentina avanzarán legalmente.
“No queremos que nos regalen nada, queremos salarios justos, acorde a lo que negociamos como sindicato en la actividad privada, pero sino tenemos respuestas, vamos a iniciar acciones legales”, aseguró.
Fuente: www.iprofesional.com | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 18.06.25